arequipa - определение. Что такое arequipa
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое arequipa - определение

CIUDAD PERUANA CAPITAL DE LA PROVINCIA Y EL DEPARTAMENTO HOMÓNIMOS
Ciudad Blanca (Arequipa); Arequipeño; Arequipeña; Arequipa (ciudad); Origen del nombre de Arequipa; Arequipa (Perú); Arequipa (Peru); Arequipena; Arequipeno; Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa; Ciudad de Arequipa; Metrópoli arequipeña; Metrópoli arequipena; Metropoli arequipeña; Metropoli arequipena; Villa de la Asunción de Nuestra Senora del Valle Hermoso de Arequipa; Villa de la Asuncion de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa; Villa de la Asuncion de Nuestra Senora del Valle Hermoso de Arequipa
  • Vista de la intersección entre las avenidas La Marina, Ejército, Puente Bolognesi y Francisco Bolognesi en la zona central de la ciudad.
  • [[Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón]]
  • 310px
  • Palacio de Goyeneche e Instituto Confucio.
  • Bandera de Arequipa
  • Bandera de Arequipa
  • Barrio de Zemanat, en los límites de los distritos de Arequipa y Yanahuara. En la parte superior izquierda se observa el puente Grau, el cual es uno de los puentes que sortean el río Chili. El núcleo histórico de la ciudad es atravesado por el mencionado río formando a su paso un valle que toma el mismo nombre.
  • 802x802px
  • La calle San Francisco es una de las principales arterias de la ciudad donde desde los años 50 se asientan discotecas, restaurantes gourmet y bares refinados a lo largo de sus tres cuadras.
  • La Casa del Moral o Casona Williams, fue mandada construir por el maestre de campo, natural de Valladolid, don Manuel Santos de San Pedro. La edificación se culminó aproximadamente en el lustro comprendido entre 1735 y 1740. Por ello se inscribe dentro de ese peculiar siglo XVIII, en el cual la arquitectura mestiza que identifica a la ciudad alcanzó su madurez y plenitud.
  • Zona Patrimonio de la Humanidad}}
  • Escudo heráldico de la ciudad de Arequipa.
  • 250x250px
  • Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza ubicado en las intersecciones de las avenidas Alcides Carrión y Los Incas.
  • 240x240px
  • 364x364px
  • BT1}} de la red de buses del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa. La línea se encuentra en fase pre operativa desde el 2019.
  • Monasterio de Santa Catalina.
  • '''Sala Virtual de Arequipa''', ubicado en el Palacio Municipal, abrió sus puertas en el mes de junio del año 2003.
  • 276x276px
  • centro
  • 339x339px
  • Arequipa fue la segunda ciudad del Perú, en tener sistema tranviario. Un residente local, Carlos Espejo y Ureta, aseguró una franquicia en 1908 para la electrificación de las líneas de tranvía de la ciudad. Espejo vendió sus derechos en 1911 a WR Grace Co. de Nueva York, que registró el Tranvía Eléctrico de Arequipa y se coloca una orden grande con la JG Brill Co. de Filadelfia en 1912.
  • [[Teatro Municipal de Arequipa]], construido en conmemoración del IV Centenario de la fundación española de Arequipa.
  • Revolución de 1856, desde su destierro en Chile Vivanco conspiró epistolarmente contra el segundo gobierno de Castilla, y, proclamado jefe supremo por una revolución iniciada en Arequipa (1 de noviembre de 1856), retornó para ponerse al frente. Fue el inicio de una larga guerra civil, quizás la más grave que ha sufrido la República Peruana.
  • 275x275px
  • Torres de Arequipa.
  • 275x275px
  • Países hispanoparlantes sin voseo}}

arequipeño         
adj.
1) Se dice del natural de Arequipa. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a esta ciudad de Perú
arequipeño         
arequipeño, -a adj. y, aplicado a personas, también n. De Arequipa, ciudad de Perú.
Iglesia de la Compañía (Arequipa)         
  • Uno de los claustros.
  • Iglesia de la Compana, vista interior
  • Portada lateral de la Iglesia de la Compañía de Jesús.
IGLESIA DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA
Iglesia de la Compañia Arequipa; Iglesia de la Compañia (Arequipa); Iglesia de la Companía, Arequipa; Iglesia de la Compañia, Arequipa; Iglesia de la Compañía Arequipa; Iglesia de la Companía Arequipa; Iglesia de la Companía (Arequipa); Iglesia de la Compañía, Arequipa
| catalogación = Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.Monumento histórico R.

Википедия

Arequipa

Arequipa es una ciudad peruana, capital de la provincia y departamento homónimos, cuyo casco urbano, se extiende por todo el distrito del mismo nombre donde se hallan las principales sedes de gobierno local. Es la segunda ciudad más poblada del país. Desde el punto de vista político, cumple el rol de ser la sede oficial del Tribunal Constitucional[14]​y es considerada como la «Capital Jurídica del Perú».[15][16]​ Arequipa es referida también como La ciudad blanca o León del sur.

Está situada en la región sur del país, a ambas orillas del río Chili, en el denominado el valle de Arequipa o valle de Chili, el cual está protegido al norte y al este por la faja cordillerana andina y hacia el sur y oeste por las cadenas bajas de cerros costeños. Su área metropolitana está conformada por veintiuno distritos conurbados. La proyección censal para el año 2022 estableció una población de 1 142 900 habitantes.[2]

El emplazamiento sobre el cual se encuentra este núcleo urbano fue fundado el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta». El 25 de septiembre de 1541 a través de una Cédula Real dictada por el monarca Carlos V pasó a denominarse «Ciudad de Arequipa». En el periodo virreinal, Arequipa adquirió importancia por su sobresaliente papel económico[17]​ y por su fidelidad hacia la Monarquía Española.[18][19]

Es la segunda ciudad más industrializada y con mayor actividad económica en Perú.[17]​ La actividad económica de la ciudad en el 2015 representó un PIB de 9445 millones de dólares estadounidenses y un PIB per cápita de 18 610 dólares estadounidenses en valores nominales.[20]​ Dentro de la actividad industrial destacan los productos manufacturados, la producción textil de lana de camélido y la producción y comercialización de concentrados de cobre y molibdeno.[21]​La ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil las ciudades conectadas por medio del ferrocarril del Sur y el puerto de Matarani. [22]

A inicios de la vida republicana del país, la ciudad asume una gran importancia política y económica. Representa durante el siglo XIX y XX una especie de contrapeso al poder centralizador limeño fungiendo como una especie de «segunda capital».[23]​ La ciudad ha sido foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas; así como también cuna de sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país.[24]​ Siendo así, a inicios de la república, fue foco de más de siete levantamientos o revoluciones, desde la independencia hasta 1850, y sirvió como sede del gobierno del país en dos ocasiones. Durante el golpe de estado de Salaverry, el presidente de la república Orbegoso instaló su gobierno en la ciudad desde el 13 de enero de 1835.[25]​ Durante el conflicto armado con Chile, el presidente Lizardo Montero declara a Arequipa el 31 de agosto de 1882 como la capital del Perú y convoca un Congreso Nacional el 28 de abril de 1883.

Su casco histórico, se extiende sobre una superficie de 332 hectáreas[26]​ y fue declarado, en el año 2000, «Patrimonio Cultural de la Humanidad» por la Unesco.[27]​ El patrimonio histórico y monumental que alberga y sus espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional. En dicha zona histórica destaca la arquitectura religiosa virreinal y republicana producto de mezcla de características españolas y autóctonas,[28]​ que constituyen una propia escuela estilística arquitectónica denominada «Escuela Arequipeña»[29]​ cuya influencia irradió hasta Potosí.[30][31]

Примеры употребления для arequipa
1. Premios Mario Vargas Llosa A FONDO Nacimiento: 28-03-1'36 Lugar: (Arequipa) Juan Carlos I.
2. EL FUTURO DE BOLIVIA ESTÁ EN EL CUSCO, AREQUIPA, TACNA; NO CON LA CLEPTOCRACIA DEL MAPOCHO.
3. En los departamentos sureños peruanos de Tacna, Arequipa y Moquegua, asimismo, se sintió con fuerza el miércoles el terremoto de 7,7 con epicentro en Chile.
4. El último seísmo importante en Perú se produjo en 2001 en la ciudad de Arequipa, al sur, causando '6 muertos.
5. Por eso ayer se acercó al Teatro Español de Madrid, se subió al escenario con su armónica Hohner y tocó El carnavalito de Arequipa y un chotis madrileño.